viernes, 21 de marzo de 2014

INTRODUCCION


INSTITUCIÓN EDUCATIVA 


Se llaman Instituciones Educativas todos aquellos centros de enseñanza orientados a proporcionar conocimientos y formación en algún o algunas áreas del saber humano. Hay instituciones de aprendizaje formales, como por ejemplo las escuelas, las universidades, los institutos técnicos, etc., e instituciones informales tales como los institutos de idiomas, de arte, de deportes, etc.

La Nación y las entidades territoriales participarán en la dirección, financiación y administración de los servicios educativos estatales, en los términos que señalen la Constitución y la ley.

Ley general de la educación, 115 del 8 de febrero 1994 en la que se establece que la educación esta conforma por los niveles de educación preescolar sección segunda artículo 15, 16, 17, 18. educación básica sección tercera artículo 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26.educación media sección cuarta en el artículo 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34,35. Y de nivel universitario. La entidad encargada de la coordinación de la misma es el Ministerio de Educación Nacional, que delega en las 78 secretarías de educación la gestión y organización según las regiones. La educación estatal es generalmente más económica que la educación privada.

La educación está reglamentada por la ley 115 de 1994 o ley general de educación. La política pública en educación se define a través del plan decenal de educación y los planes sectoriales de educación en los niveles nacional, departamental, distrital y municipal.
En el libro manual de gestión y administración, en el capítulo I encontramos la institución educativa como un conjunto de personas y bienes promovidos por las autoridades públicas o particulares, con el fin de prestar la educación preescolar, básica y media y las que no ofrecen este en su totalidad se denominan centros educativos los cuales se deben asociar con otras instituciones educativas para ofrecer el ciclo formativo completo. La institución educativa debe contar con una planta física, licencia de construcción y medios educativos adecuados.

Las instituciones educativas deben brindar una educación de calidad, apuntando al mejoramiento continuo. Estas se encuentran organizadas en departamentales, distritales y municipales y son administradas por dichos entes. Si se presenta doble jornada en una institución educativa debe tener una sola administración y de igual forma puede haber una sola administración en varias plantas físicas ya que la ley 115 dice que se entiende por institución educativa toda institución estatal, privada o de economía; que debe reunir requisitos como: tener licencia de funcionamiento, disponer de una estructura administrativa y ofrecer un PEI.

Las instituciones educativas por niveles y grados deben contar con la infraestructura administrativa y soportes pedagógicos para ofrecer el preescolar y los grados de la básica; el ministerio de educación es el encargado de definir los requisitos mínimos para establecer la formación integral del niño.

El decreto 2888 de 2007 en su artículo 4 determina que la institución educativa para el trabajo y el desarrollo humano es toda aquella que ofrezca programas de formación laboral o de formación académica de acuerdo con lo establecido en la ley 115 del 1994, estas pueden ser estatales o privadas y deben cumplir con los siguientes requisitos: tener licencia de funcionamiento y obtener registro de los programas.

La institución educativa se puede entender como una organización social con implicaciones sociales, políticas, educativas, y culturales que une la vida individual a la vida social constituyendo nuevos ambientes de vida.Se pueden encontrar varios tipos de educación la forma, la no formal y la informal según lo determinado en el título II de la ley general de educación.

La institución formal es aquella que se imparte en los establecimientos aprobados con una secuencia regular de ciclos formativos. La institución no formal es la que se ofrece con el objeto de complementar, actualizar y formar en aspectos académicos o laborales sin seguir rigurosamente el sistema de grados establecidos por la ley. Educación informal es todo conocimiento libre y espontáneo proveniente de personas, entidades, medios de comunicación, entre otros.

Este tipo de educación son experiencias que se viven principalmente en la familia en gran medida por los medios masivos de comunicación ya que estos son dinamizadores de esta educación, la cual se concibe como inexplorada e incomprendida por el sistema educativo pero para este, el decreto 2888 del 2007 en su artículo 38 determina que la oferta de educación informal tiene como objeto oportunidades para adquirir y renovar técnicas y prácticas, y hacen parte de esta educación aquellos cursos que duran menos de 160 horas en los cuales solo se da constancia de asistencia y toda promoción que se otorgue debe especificar que es informal. Por ello los programas de educación informal desarrollados por educación formal y no formal no están sujetos a registros ni autorizaciones por parte de entidades territoriales.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario